EXSONVALDES

(Indie Pop Rock)

                    
       
Nebulossa es una banda de pop electrónico formada por María Bas y Mark Dasousa. Tras su primer LP «Poliédrica de mi» (Atomic Records), hoy estrenan “Me pones a mil” un single continuista en cuanto a sonoridad donde queda de manifiesto el amor de la formación por la electrónica de los 80’s y su leit motiv "mucho pop y mucho sinte". 
 
La canción que formará parte de su próximo EP «Virturrosismo» cuenta con una base electrónica que recuerda a “Maniac” de Michael Sembello. Para la grabación de este tema han utilizado el Roland Juno para las lineas de bajo y las bases armónicas y, en cuanto a percusión la mítica batería Simmons SDSV de 1983. La consola SSL 6000E usada para la mezcla, termina por transportar al grupo a los añorados 80 con una producción que les acerca a creaciones de bandas como O.M.D, Ultravox, Alpha Ville o Thomas Dolby. 
 
A nivel lírico, “Me pones a mil” destila hedonismo no exento de un sarcasmo cáustico tan subversivo como divertido. Despecho pero sin acritud hacia una errática relación irrecuperable que ya no quita el sueño. 
 
«Virturrosismo» irá tomando forma single a single durante los próximos meses hasta ver la luz en Octubre.

Exsonvaldes es una exquisita banda parisina de indie pop/rock con influencias de French Touch y del indie anglosajón de los 90.

Desde 2004 publicaron 5 discos hasta su disolución temporal en 2017, brillando con singles como L'aérotrain que se hizo mundialmente famosa en 2013

Tras una pausa de cinco años, el grupo francés más español vuelve a la carga con su nuevo disco “MAPS” que se encuentran presentando en directo tanto en Francia como en el resto de Europa 

Los «rockeros matemáticos» han construido su identidad con melodías pluscuamperfectas, delicadas y apabullantes  

“ Maps” es una cartografía de sus viajes, pero también un descubrimiento de sus evoluciones musicales. Un viaje cronológico que comienza en los 90 y avanza hacia el nuevo siglo, pero también retrocede para hacer referencia a cada década del pop desde los 70 hasta la actualidad.

Han firmado contrato discográfico con el mítico sello independiente V2 que publicara su nuevo album previsto para ebrero 2026 del cual ya han adelantado un single "Rockets" mientars siguen girando por España. En verano 2025 visitarán festiales como Gigante, SOoorama, Ribera Sacra y un largo etc.

REDES Y CONTACTO

   

 

Dj Moderno

DJ MODERNO (Live)

(ElectroPop / Nu dance)

Germán Ormaechea, DJ Moderno lleva más de 20 años activo en la industria musical. A lo largo de su trayectoria ha publicado remixes para bandas indie nacionales e internacionales, ha producido música para cine y publicidad, ha tocado en directo con diversas formaciones y ha agitado la escena indie/electrónica de las principales salas y festivales de España con sus DJ sets. Es DJ residente en numerosas salas de renombre y ha actuado en eventos de alto perfil como Madrid Fashion Week, Festival Gigante, FIB, Sonorama, Barbeira Season Fest, Cooltural Fest o Estaciones Sonoras, entre otros. Con más de 250 sesiones al año, DJ Moderno es un habitual del circuito nacional de festivales. En 2020, comenzó a publicar música bajo su propio nombre, DJ Moderno. Su primer álbum en solitario, “La Nave Nodriza” (2022), con 11 canciones, recibió una excelente acogida tanto por parte del público como de la crítica. en abril de 2025 ha presentado su segundo trabajo, “Astronautas en Madrid”, que nuevamente ha sido recibido con entusiasmo y se encuentra cerca del millón de reproducciones en Spotify. Muchos de sus videoclips superan las 20.000 visualizaciones en YouTube y varios temas acumulan más de 250.000 reproducciones en Spotify, además de haber sido incluidos en las mejores listas de TIDAL, Deezer y Apple Music. El proyecto cuenta con el respaldo continuado de medios especializados como Radio 3 o Mondosonoro. Además de lanzar singles, remixes y bandas sonoras, DJ Moderno lidera el proyecto DJ Moderno Live, una banda en formato trío que interpreta sus canciones en directo

 

Formado en 2021, DJ Moderno Live es el formato en directo que da vida sobre el escenario a las canciones de DJ Moderno, con actuaciones dinámicas y un sonido cuidado que mezcla el pop electrónico con una puesta en escena envolvente. Con el lanzamiento de “La Nave Nodriza” en abril de 2022, el trío comienza su andadura en directo y desde entonces ha actuado en numerosos locales y festivales como Madrid Fashion Week 2024, los Latin Grammys 2023, los Conciertos de Radio 3, y en ciudades como Granada, Gandía, Sevilla, Toledo, Pamplona o Barcelona. El directo combina vocoders, sintetizadores, bajo eléctrico, guitarra y voces, y cuenta con una cuidada escenografía que recuerda a bandas consolidadas como La Casa Azul o Fangoria. Su propuesta ofrece una mezcla de bases electrónicas contundentes con preciosas melodías pop, logrando un show bailable, divertido y emocional. INTEGRANTES Germán Ormaechea – “DJ Moderno” Voz, bajo, sintetizadores, producción y composición. Principal intérprete y creador del proyecto DJ Moderno. Alberto “Berty” García Guitarra y sintetizadores. También guitarrista y teclista de Alpha Circle. Isabel Borbolla – “Isa Atómica” Voz principal y arreglos vocales. Trabaja en Estudios Cúpula y es profesora de canto y coach vocal en TRK Music.

German Ormaechea "Dj Moderno"

Dj y productor con mas de más de 20 años experiencia publicando remixes de bandas indies nacionales e internacionales, produciendo musica para cine y publicidad (con varios premos internacionales) , actuando y publicando material con distintas bandas y agitando la noche indie/electrónica de numerosas salas y festivales de este país. German toca bajo, sintetizadores, canta, tiene el titulo de produccion de audio por Microfusa y es profesor de produccion electronica y mezcla Es el compositor y principal intérprete en los directos de DJ  Moderno 

Alberto "Berty" Garcia

Músico y compositor madrileño, alterna su Labor de instrumentista y productor con la docencia. Actualmente regenta el sello discográfico y estudio TRK music. Además de ser el guitarrista y teclista de Alpha Circle, toca guitarra y sintetizadores en el live Dj moderno.

Isabel Borbolla "Isa Atómica" 

Cantante profesional en infinidad de proyectos. Vocalista en la producción musical de Cúpula, profesora de canto. Coachig en TRK Music. Hace destacar su talento en versiones A Capella. Actualmente vocalista y corista de DJ Moderno Live

Toda la información AQUI

REDES Y CONTACTO

        

AMYJO DOH & THE SPANGLES 

(BRIT ROCK/PUNK POWER GIRL)

                                  

AmyJo Doh & The Spangles, los reyes del party punk de Madrid Banda formada en 2016 en el vibrante corazón de Madrid, AmyJo Doh & The Spangles se han convertido rápidamente en una fuerza a tener en cuenta en la escena del punk rock. Liderada por la dinámica AmyJo Doherty, hermana del legendario Pete Doherty, la banda se ha labrado un espacio único con su sonido ecléctico y su cautivadora presencia en el escenario. Su música es una emocionante mezcla de influencias de punk, rock e indie, impregnada de la voz distintiva y las poderosas letras de AmyJo. Presentaron su primer disco “Calle de Spangles” en 2018 y se encuentran presentando en directo su segundo disco larga duracion “Spangle Landia” publicado en Noviembre 2024 por el sello inglés Strap Originals. Inspirándose en íconos del punk como The Ramones, The Clash y Blondie, así como en influencias del rock moderno, AmyJo Doh & The Spangles crean música que es a la vez nostálgica y refrescantemente contemporánea. Sus canciones exploran temas de amor, rebelión y libertad personal, y resuenan profundamente en públicos diversos. AmyJo Doh & The Spangles son famosos por sus electrizantes presentaciones en vivo. Su dinámica presencia en el escenario y el cautivador carisma de AmyJo cautivan al público desde el primer acorde hasta el último bis. Han construido con éxito una base de fans leales a través de extensas giras por España, el Reino Unido y Europa, con actuaciones destacadas en numerosos festivales y salas de música en vivo. Sus espectáculos no son sólo conciertos; son experiencias inmersivas y de alta energía que hacen que la multitud baile y cante. Solo en 2024 han dado mas de 100 conciertos con fehas teloneando para The Libertines y actuando en solitario en pasies como Belgica, Alemania, Inglaterra. La banda con mas kilómetros y experiencia del roster de Fep Producciones. En Enero y Febrero 2025 han actuado en los conciertos de Radio3, han girado en UK actuando en ciudades como Londres, Sant Alban y Margate y han actuado en Alemania en ciudades como Berlin, Colonia, Dortmund, Munich y Hamburgo. Tienen una infiniddad de fechas cerradas en España para el resto del año. Con años de experiencia en la gira, la banda es conocida por su confiabilidad, profesionalismo y capacidad para ofrecer actuaciones consistentes y de alta calidad.

REDES Y CONTACTO

  

SUGARCRUSH 

(GARAJE / PUNK / POP / YÉ-YÉ)         

         

 

Sugarcrush son Kike (batería), Carlos (bajo) y Juanjo (voz y guitarra). Llevan haciendo canciones desde 2017. Dicen que son precursores del trans-yeyé y que hacen garage-popnoventero. Ambas cosas son perfectamente compatibles. En cualquier caso, su universo musical siempre es la representación de un verano de nuestra infancia comiendo un frigopié mientras en la tele ponían el Grand Prix. Eso es algo muy bonito.

Sugarcrush no deja a nadie indiferente en sus conciertos. Hits incontestables y letras revolucionarias desde el costumbrismo mas agresivo.

No dejan de actuar en directo y enamorar a su público y sobre todo de provocar la mayor de todas las fiestas en cada uno de sus directos donde consiguen que todos sus fans terminen coreando sus letras y bailando. 

Sugarcrush han presentado en Mayo 2023 su tercer larga duración de título "Bohemian Rhapsody 2" con el que se afianzan definitivamente como una de las bandas mas destacables de la actual escena independiente. El disco se compone de 12 temas, 9 de ellos ya adelantados como singles previos con un importante número de reproducciones en plataformas como Spotify o Youtube y tres cortes nuevos.

"Los Muertos" es el single de este tercer y esperado disco de Sugarcrush. Un tema en el que la banda da rienda suelta a toda la energía que desprenden en los directos desde su rock más alternativo. En este tercer disco se encuentran algunos de los temas más míticos de la banda como "Dale Calentito" , "Cumpleaños", "Un Mal Día" , "Jose Mari", "Maria José" o "HER", que sino marcan de por vida a toda una generación al menos la hace mucho mas divertida. 

La banda ya ha presentado otros dos singles a posteriori del disco.

Después de su paso por festivales como el Sonorama Ribera, Oasis Sound o Pulpop, Sugarcrush se han confirmado como una de las grandes realidades del Indie en España La banda se embarca ahora en gira de presentación en la mayoria de las ciudades

nacionales.

REDES Y CONTACTO

  

 

MARSELLA 

(POP SINTEÉTICO / FIEBRE ROSA)         

         

 

Marsella es una banda de pop con mucho sintetizador y un toque synthwave que recuerda al sonido de los 80s.

Arrancaron en 2019 con su primer disco producido por Carlos Hernández  (Viva Suecia, Carolina Durante). Son un grupo muy orientado al directo por sus enérgicas canciones y estribillos coreables. Su segundo disco está producido por David Van Bylen y Juan Sueiro (Fangoria, Miss Caffeina)

Tienen una cover en español del mítico single de Harry Styles As it was bajo el  nombre de Ya no es igual. Tienen una colaboración con Nebulossa, representantes de España en Eurovisión que se llama Histeria de lo nuestro. Han tocado en varias salas y festivales nacionales como el Santander Music, Sonorama Ribera o Pulpop Festival. También compartieron escenario con otras bandas en el Orgullo de Madrid en 2022.

Ya están sonando en medios como 180 grados de Radio 3. Hasta le han puesto su nombre a una ciudad de Francia... :)

REDES Y CONTACTO

  

 

SIMONSEN

(Indie Pop Rock)

Simonsen es una banda de pop/rock de Barcelona, formada por 5 miembros. El proyecto nace en el 2020 con la unión de diferentes miembros procedentes de otras bandas, con un largo recorrido discográfico y en los escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, habiendo compartido cartel con bandas como, Jamiroquai, Vetusta Morla o La Casa Azul y con pequeñas giras por el Reino Unido. A nivel de estudio sus miembros han trabajado con diferentes ingenieros y productores de reconocido prestigio como Mark Wallis (The Smiths, Travis, Keane entre otros) o Charly Chicago (Bunbury, Carlos Ann, Bushido…) De esta manera Tone Codina (Sweater), Uri Canalías y David Trujillo (Sacred/The March) y Oscar Martín (Sonoclub) empiezan a definir el sonido y la propuesta del nuevo proyecto. Durante el 2021 inician la grabación de las primeras demos y se ponen en manos de Christian Rey (The Pinkertones/Navet) para la producción de sus 2 primeros singles. El resultado, se produce en el mes de Noviembre del 2022, con el lanzamiento de su primer corte, Tormentas. En 2023 presentan su primer EP homónimo de la mano de MusicHunters con una enorme acogida en medios especializados y con fechas de presentacion colgando el cartel de SoldOut en ciudades como Madrid y Barcelona. En 2024 , y ya de la mano de Fep producciones, presentan su primer disco “Que la tierra sea aire” Una propuesta que mezcla la luz y la contundencia de su sonido con un mensaje que pone en valor el fracaso y el proceso, como himno para seguir hacia adelante con una sonrisa en los labios. Con una influencia de sonidos británicos y de bandas como Oasis, Radiohead o Arctic Monkeys, se presentan con la intención, ambición y determinación de dejar bien claro que todavía, todo está por perder. La vida, si eres un ser afortunado puede ser maravillosa… a veces. En otras ocasiones puede ser dolorosa y difícil. QUE LA TIERRA SEA AIRE es un álbum centrado en la alegría por la vida, pero también en aquellos espacios donde refugiarnos cuando todo se derrumba. Es el aire que necesitamos y los lugares a los que volar y huir cuando estar con los pies en la tierra se vuelve demasiado insoportable. Estos 10 temas producidos por Christian Rey consolidan el sonido Simonsen que ya ha ido apareciendo con los adelantos presentados por la banda, un equilibrio perfecto de delicadeza, fuerza y elegancia Simonsen son: Uri Canalías (Voz, guitarras) David Trujillo (Bajo) Oscar Martín (Guitarras) Albert Godino (Teclados,voces) Tone Codina (Bateria,voces)

Toda la información AQUI

REDES Y CONTACTO

        

ISLA LAVANDA

(Indie Pop Rock)

ISLA LAVANDA es una banda joven de Madrid que apuesta por un indie-festivo inmediato, muy pegadizo y bailable, con letras reivindicativas y comprometidas. Desde 2022 y ,bajo el paraguas de Atomic Records, las chicas de la isla, nos han ido regalando singles que se han convertido en verdaderos himnos y que recopilan ahora en su disco de debut “Efecto boomerang ” junto a tres singles nuevos En su corta trayectoria ISLA LAVANDA ha teloneado a La La Love you, han sido finalistas en el concurso Oasis Sound, han hecho varios sold-out’s en Madrid y Barcelona y han formado parte del cartel de las fiestas del Orgullo en Madrid. Isla Lavanda son buen rollo a raudales, muchas ganas de dar guerra y reventarlo este año Súmate a la ISLA más LAVANDA.

REDES Y CONTACTO

        

 

EL NIÑO ERIZO

(INDIE POP ROCK)

El Niño Erizo son León García (Voz y guitarra), Daniel Navarro (Teclados), Miguel Beltrán (Bajo), Raúl Sena (Guitarra), Fran Montoro (Guitarra) y Javier Pulido (Batería). Sus inicios se remontan al año 2017, su sonido atemporal se nutre de bandas de pop rock de los ochenta, del Indi de los noventa e influencias de la nueva escena. Sus canciones incorporan temáticas esenciales como el amor, el paso del tiempo y los diferentes escenarios que te posiciona la vida, siempre con un trazo metafórico. Una fórmula que encaja perfectamente con el sonido envolvente del grupo y con sus excepcionales melodías.

En otoño del 2018 lanzaron "El problema se resuelve con abrazos", un mini-LP de 6 temas con el que obtuvieron muy buenas críticas y una notable repercusión en los medios.

En verano de 2020 salió a la luz “Y mi respuesta es…” 12 canciones con guitarras y voces más contundentes, sin olvidar sus raíces de melodías sencillas cargadas de contenido, con las que cautivaron al público en su anterior trabajo.

A principios de 2022 se meten en el estudio para grabar su tercer trabajo discográfico “ENE” bajo la producción de Pachi García “Alis”, 11 temas donde los “erizos” asumen el reto de mantener su sello de identidad, buceando entre sintes, guitarras arrolladoras, bases contundentes y voces que cautivan desde el primer segundo de la canción.

Preparan ahora nuevo larga duracion que verá la luz antes del fin de 2024 del cual van desgranando varios singles, con carcater mucho más guitarrero y bailable que sus anteriores trabajos.

Su música ha tenido importante repercusión en redes y plataformas como Spotify, llama mucho la atención su particular versión de la canción de Perales ¿Y cómo es Él? y temas como “Frankie” sobrepasan las 40K. Sus videos musicales han impactado por su calidad y contundencia al público.

A finales de 2021 fueron seleccionados en la convocatoria de Girando por Salas 11.

Han sido finalistas del Festival de la Canción de Priego de Córdoba y del Riofest.

Han participado en festivales como Hyundai music Park, Jaén Indie Fest, Primera Fila Fest, Capuchinos Rock y tocado en multitud de salas en la mayor parte de la península.

Apariciones en televisión, Sol Música, Al Sur Conciertos, Canal 7, Vackstage…

Programas de radio en todas las comunidades, Radio 3, Cadena Ser, Cope y principalmente en Canal Sur Radio en programas como Indilucía o Local de Ensayo.

El Niño Erizo es un grupo que no deja a nadie indiferente.

En otoño del 2018 lanzaron "El problema se resuelve con abrazos", un mini-LP de 6 temas con el que obtuvieron muy buenas críticas y una notable repercusión en los medios.
En verano de 2020 salió a la luz “Y mi respuesta es…” 12 canciones con guitarras y voces más contundentes, sin olvidar sus raíces de melodías sencillas cargadas de contenido, con las que cautivaron al público en su anterior trabajo.
A principios de 2022 se meten en el estudio para grabar su tercer trabajo discográfico “ENE” bajo la producción de Pachi García “Alis”, 11 temas donde los “erizos” asumen el reto de mantener su sello de identidad, buceando entre sintes, guitarras arrolladoras, bases contundentes y voces que cautivan desde el primer segundo de la canción.
 
Su música ha tenido importante repercusión en redes y plataformas como Spotify, llama mucho la atención su particular versión de la canción de Perales ¿Y cómo es Él? y temas como “Frankie” sobrepasan las 40K. Sus videos musicales han impactado por su calidad y contundencia al público.
A finales de 2021 fueron seleccionados en la convocatoria de Girando por Salas 11.
Han sido finalistas del Festival de la Canción de Priego de Córdoba y del Riofest.
Han participado en festivales como Hyundai music Park, Jaén Indie Fest, Primera Fila Fest, Capuchinos Rock y tocado en multitud de salas en la mayor parte de la península.
Apariciones en televisión, Sol Música, Al Sur Conciertos, Canal 7, Vackstage…
Programas de radio en todas las comunidades, Radio 3, Cadena Ser, Cope y principalmente en Canal Sur Radio en programas como Indilucía o Local de Ensayo.
El Niño Erizo es un grupo que no deja a nadie indiferente.

REDES Y CONTACTO

 

 

RIPOLL

(INDIE)

Después de formar parte de algunos de los grupos más carismáticos de la escena underground madrileña durante la década pasada –Hazte Lapón o El Pardo–, y desarrollar su faceta compositiva a lo largo de los diez años que estuvo al frente de su anterior banda, Alborotador Gomasio, David Ripoll se reinventa como RIPOLL, su proyecto en solitario, de la mano de Lunar Discos.

En RIPOLL, el músico evoluciona en su forma de tratar los textos, consiguiendo desgranar con voz propia las emociones que proclaman la belleza de la resistencia como remedio frente al desencanto.

La soledad, el peso de la historia, las redes sociales o el anhelo de unos ideales que fueron soñados para un mundo que amenaza con desaparecer son algunos de los temas centrales de esta tentativa musical que conecta con las ansiedades y las esperanzas más profundas de la época.

En este sentido, RIPOLL transita la fina línea entre lo político y lo emocional, reivindicando los lugares de encuentro, los amigos o los gestos cotidianos, descubriendo en ellos una fuente inagotable de resistencia.

Mezclado y masterizado por Borja Pérez (Monteperdido, Confeti de Odio, No Fucks…), la grabación y la producción ha corrido a cargo de Miguel Breñas (Cómo vivir en el campo, Puzzles y Dragones).

 

“El sueño fantasma” es el álbum debut del grupo. 10 canciones que la banda se encuentra presentando a lo largo de las salas y festivales de todo el país a lo largo de este 2024.

En otoño del 2018 lanzaron "El problema se resuelve con abrazos", un mini-LP de 6 temas con el que obtuvieron muy buenas críticas y una notable repercusión en los medios.
En verano de 2020 salió a la luz “Y mi respuesta es…” 12 canciones con guitarras y voces más contundentes, sin olvidar sus raíces de melodías sencillas cargadas de contenido, con las que cautivaron al público en su anterior trabajo.
A principios de 2022 se meten en el estudio para grabar su tercer trabajo discográfico “ENE” bajo la producción de Pachi García “Alis”, 11 temas donde los “erizos” asumen el reto de mantener su sello de identidad, buceando entre sintes, guitarras arrolladoras, bases contundentes y voces que cautivan desde el primer segundo de la canción.
 
Su música ha tenido importante repercusión en redes y plataformas como Spotify, llama mucho la atención su particular versión de la canción de Perales ¿Y cómo es Él? y temas como “Frankie” sobrepasan las 40K. Sus videos musicales han impactado por su calidad y contundencia al público.
A finales de 2021 fueron seleccionados en la convocatoria de Girando por Salas 11.
Han sido finalistas del Festival de la Canción de Priego de Córdoba y del Riofest.
Han participado en festivales como Hyundai music Park, Jaén Indie Fest, Primera Fila Fest, Capuchinos Rock y tocado en multitud de salas en la mayor parte de la península.
Apariciones en televisión, Sol Música, Al Sur Conciertos, Canal 7, Vackstage…
Programas de radio en todas las comunidades, Radio 3, Cadena Ser, Cope y principalmente en Canal Sur Radio en programas como Indilucía o Local de Ensayo.
El Niño Erizo es un grupo que no deja a nadie indiferente.

REDES Y CONTACTO

 

 

JORDI MARANGES

(Pop / Queer / Transformer)

                    
                                          

Jordi Maranges es un prolífico cantante y escritor de canciones pop . Ha firmado diferentes trabajos tanto al frente de "El diablo en el ojo" como en solitario. Ha participado en festivales como FIB , Mercado de la Música Viva de Vic, Isladeencanta, Atlàntida Film Festival entre otros. En 2003 partió a Barcelona para estudiar teatro y canto en diferentes escuelas dando como resultado "El piano ardiendo" , un proyecto queer que desarrolló junto al pianista Marc Melià. Tras muchos trabajos en 2021 bajo el paraguas de Fep Producciones, edita el single “Sentimental , el EP “Sentimental vol. II” y el himno "La Balada del Hombre Penetrado" con inmejorables criticas en medios especializados. "David y Jonatán" fue otro de los singles con elementos synth pop que publicó durante el 2021. Estos trabajos fueron presentados en la fundación Joan Miró de Mallorca y en Can Balaguer, Palma Durante el 2022 una serie de acontecimientos vitales empujan al artista a escribir nuevas canciones con un aire más introspectivo y experimental, conjugando electrónica minimalista, pianos reverberados y letras punzantes. Un material escrito en catalán y castellano, con influencias diversas que van desde Maria Arnal/Marcel Bagès, Hercules & Love Affair o Nick Cave. El resultado es el nuevo EP del artista de título "Allau" Pasional, catártico, intimista y sobrecogedor son algunos adjetivos que definen la propuesta escénica del artista mallorquín Jordi Maranges para presentar Allau, su nuevo trabajo discográfico.

Allau es un disco complejo, poliédrico y contemporáneo que aúna electrónica y confesionalidad, loops y sintetizadores; susurrantes pianos reverberados y letras poéticas. Conceptualmente Allau diluye los opuestos y cuestiona la dicotomía hombre/naturaleza, hombre/mujer, hombre/sociedad, hombre/máquina, a través de un cancionero original y muy personal. El álbum cuenta con colaboraciones de dos poetas mallorquines en la canciones “El gresol” poema de Aina Riera (galardonada con el premio literario Pollença 2021) y “Un adolescent en patí” poema de Marcos Augusto Lladó (autor de Barriga y Suceden Tardes), además de rendir tributo a Maria del Mar Bonet a través del poema de Gabriel Alomar, “Estrofa al vent”. Junto a la obligada versión virtual en todas las plataformas digitales, Allau se presenta en un elegante libro-disco que además de servir como soporte para la música, incorpora textos y una bellísimo imaginario gráfico con fotografías originales que firma Daniel Piquer. En directo Jorrdi cuenta con el apoyo de dos músicos más en escena - Bel Miquel (percusión electrónica) y Diego Simone (teclados, guitarra) y se lanza a presentar su nuevo trabajo en salas, festivales pero también en teatros y salas de exposiciones, en su show donde ofrece baile y sintetizadores , se sienta al piano susurrando historias tremendas, sueña con un mundo queer rodeado de naturaleza y recupera tesoros del cancionero pop

 
REDES Y CONTACTO